Vuelta a la rutina, vuelta al cole… septiembre es el mes que más “cuesta arriba” se hace para todos. Por ello, queremos animaros a sobrellevar este mes con un montón de actividades para mayores y pequeños y al lado de la Urbanización de El Encinar.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas organiza infinidad de visitas, talleres, juegos, exposiciones… Os descubrimos todo el programa para que ningún miembro de la familia se quede sin disfrutar de las actividades propuestas. ¿Os lo vais a perder?

Planetario y Nanoplanetario
La reapertura del Planetario viene acompañada de un nuevo sistema de proyección digital donde se proyectarán nuevas películas con una imagen que asombrará a todos los asistentes.- Planetario (a partir de 7 años):
- Nanoplanetario ( de 3 a 8 años)

Noche en el museo
Esta actividad está indicada para los pequeños (8 a 11 años); pasarán la noche en el museo donde aprenderán jugando sobre ciencia y tecnología. Habitualmente se realiza el primer viernes de cada mes desde las 21h hasta las 9h del sábado. Durante toda la estancia en el museo, los participantes estarán atendidos por el equipo de divulgadores del MUNCYT. El plan de actividades es el siguiente: 21:00 – 21:15 h Bienvenida a los niños/as 21:15 – 21:30 h Dinámicas de presentación 21:30 – 22:15 h Taller de electricidad 22:15 – 22:45 h Cena 22:45 – 23:30 h Gymkhana por el Museo 23:30 – 24:00 h Sesión de Planetario 24:00 – 07:45 h Aseo y Dormir 07:45 – 08:00 h Despertar 08:00 – 08:30 h Desayuno 08:30 h. Aseo y recogida 08:50 h. Despedida hasta las 09:00 h. Los niños/as deben ir provistos de saco de dormir, esterilla, cepillo y pasta de dientes, cena y desayuno (nada refrigerado), pijama (opcional) y ropa cómoda. Plazas limitadas: 24. Precio: 25 €. El precio debe abonarse en las taquillas de MUNCYT Alcobendas antes del primer viernes del mes. Deben imprimir, cumplimentar y entregar en el MUSEO los siguientes formularios una semana antes del comienzo de la actividad: Autorización Datos de los participantes Información adicional de los participantes
Talleres
Diversas temáticas de talleres orientados para el disfrute de toda la familia, aunque es recomendable que los niños tengan edades comprendidas entre 6 y 12 años. Precio por persona: 3 € por participante. La entrada se adquiere en la taquilla del Museo. Ubicación: Planta baja Horarios y talleres: –De martes a viernes Aula Ángela Ruiz – Talleres de electricidad 10:00 h, 11:30 h, 13:00, 16:00 y 17:30 h. –Sábados, domingos y festivos Aula Ángela Ruiz – Talleres de electricidad 12:00 h, 13:00 h, 16:00 h, 17:00 h Aula Andrea Casamayor – Talleres de óptica 12:00 h, 13:00 h, 16:00, 17:00 h
Conferencias
El MUNCYT de Alcobendas tiene un programa de conferencias para todos aquellos apasionados de la ciencia y la tecnología. Suelen ser los domingos a las 12h, entrada libre hasta completar aforo y apto para todos los públicos.Visitas guiadas
Los monitores durante la visita conectarán con el público visitante de una manera más familiar, directa e interactiva para poder descubrir el museo de una forma diferente. Horario de invierno (1 de noviembre – 30 de abril) Lunes cerrado Martes a viernes: de 10:00 a 17:00 h Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h. Horario de verano (2 de mayo – 30 de octubre) Lunes cerrado Martes a viernes: de 10:00 a 19:00 h Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 20:00 h. Hay 3 tipos de visitas guiadas: Cortocircuitos MUNCYT: visita de 60 minutos al Museo a través del hilo conductor de una temática variable para una mejor comprensión del espíritu y objetivos de cada área expositiva. Patrimonio en profundidad: a través de las secciones Lo pequeño se ve grande, Fascinación, Más vale prevenir que curar, Tecnoevolución, Ruedas, Hogar dulce hogar e Innovación española, esta visita profundiza en piezas de patrimonio histórico y científico que actualmente forman parte de las colecciones del Museo. Gabinete de Ciencias: conocerás algunas de las piezas más relevantes e históricas de la colección del MUNCYT. Gabinetes de física y química, instrumentos de navegación, astronomía y topografía, representaciones de la Tierra y la esfera celeste, relojes de sol y mecánicos…